Transportar carga es una actividad fundamental en el mercado económico internacional. Y aunque puede considerarse una práctica muy común y en algunos casos, no muy compleja, existen productos que requieren cumplir con cierto protocolo para asegurar que se envíen bajo condiciones adecuadas. Para dichos casos particulares, sobre todo si son ejecutados vía, terrestres, son necesarios los transportes especiales por carretera
¿Qué es el transporte de carga especial?
Cada carga es única, y a menudo requiere un transporte acorde a sus especificaciones. Hay ocasiones en que la mercancía simplemente requiere un cuidado y una responsabilidad adicional, por lo que necesitan de otros tipos de vehículos y permisos para poder ser movilizados sin problemas. Se caracteriza principalmente por tener un alto grado de complejidad, tanto desde el punto de vista organizativo como técnico.
Los transportes especiales por carretera son cualquier tipo de carga, que en términos de su peso, dimensiones, propiedades y otras características no cumple con las normas de transporte. Existen requisitos especiales para este tipo de mercancías y, por lo tanto, tienen normas. Por ejemplo, puede tratarse de mercancías peligrosas (productos químicos, productos petrolíferos), mercancías perecederas (productos alimenticios), entre otros.
¿Cómo se divide la carga especial?

Cada vez hay un mayor número de mercancías que necesitan de traslados especiales, por lo que es imprescindible reconocer los tipos de carga para poder elegir o cotizar los medios de transporte especiales por carretera más adecuados. Además, también hay que tener en cuenta la legislación local o las condiciones de las carreteras de los distintos países. Esto puede requerir permisos adicionales para conducir en ciertas rutas, así como para el transporte de carga con dimensiones excesivas.
En ese sentido, podríamos decir que por su naturaleza, la carga se divide de la siguiente manera:
Carga peligrosa
Se define como aquella que puede suponer un riesgo para la salud humana o el medio ambiente durante su transporte por cualquier vía terrestre. Se caracteriza por tener propiedades explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radiactivas o corrosivas. Dependiendo de su grado de peligrosidad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) las mercancías peligrosas se clasifican en nueve clases
- Explosivos
- Gases
- Líquidos inflamables
- Sólidos inflamables
- Materiales oxidantes
- Sustancias tóxicas e infecciosas
- Materiales radiactivos
- Sustancias corrosivas
- Productos peligrosos diversos
Carga perecedera
Este tipo de mercancías se caracterizan por ser perecederas y sensibles a la temperatura, por lo que requieren furgonetas equipadas con sistemas de refrigeración especiales incorporadas dentro en ellas que puedan controlar la temperatura, para mantener las características originales del producto como sabor, gusto, olor, color, entre otros. De esta manera se conservan en buenas condiciones hasta llegar a su destino final.
Carga frágil
Se refiere a aquella carga que se daña y se rompe con facilidad, por lo que hay que prestar especial atención a su embalaje y a su transporte. Estos poseen un alto riesgo de sufrir daños si se exponen a factores externos como la manipulación brusca, las vibraciones y otros impactos. Algunos productos frágiles típicos son las antigüedades, obras de arte, artículos de porcelana, artículos de vidrio, losas de barro, entre otros.
¿Necesitas un transporte especial para tu carga?
Deja que la experiencia represente a tu firma, haz Clic Aquí y contáctanos para conocer más sobre el mejor servicio de transportes especiales por carretera o llámanos al número telefónico (+51) 223 2323 para un trato más personal. También puedes dejarnos un mensaje a nuestro correo servimelsa@melsa.com.pe. Ubícanos en la Calle Los Ficus 210, San Isidro, Lima – Perú. Servimelsa tu alternativa segura, con la mejor calidad y con mejores propuestas.